Observatorio de acoso sexual en el trabajo

#VAMOSACONTARLO

BUENAS PRÁCTICAS

Revista Trabajadora, nº76. Informe: Acoso sexual, vamos a contarlo

El número 76 de Revista Trabajadora dedica su portada, su informe y, en general varios de sus artículos al acoso sexual y la campaña del 25N de 2022 #VamosAContarlo. Trabajos Libres de Acoso Sexual. Se aborda la creación del Observatorio de Acoso Sexual y por Razón de sexo, pero también cuestiones de jurisprudencia o el caso concreto de una experiencia sindical.

Como se explica en el editorial, “esta organización es feminista porque defiende a la clase trabajadora, y no vale con hacer publicidad de ítems anecdóticos, el camino es despegar de suelos pegajosos que impiden a las mujeres ser felices, independientes y libres, y es un gran obstáculo para ello el acoso sexual, que cual serpiente que no descansa atrapa hasta asfixiar a las víctimas lentamente y en silencio. Pero, ahora, vamos a contarlo”.

Informe: Libres de acoso sexual, en Revista Trabajadora nº72

El número 72 de la Revista Trabajadora dedicó las páginas de su informe al acoso sexual en los centros de trabajo con tres artículos: ‘El caso de Y.N.’ de Noemí Puerto y María Luisa González; ‘En lucha activa contra el acoso sexual en ámbito laboral’, de Lourdes Núñez y ‘Violencia machista contra las mujeres en el trabajo: medidor de acoso sexual’, de Anna María Mellado.

CCOO pide a la Fiscalía debe investigar los casos de acoso sexual y explotación laboral en la recolección de fresas y frutos rojos en Huelva

CCOO de Industria se ha puesto en contacto con la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Trabajo al conocer el acoso, la explotación laboral y el trato denigrante que habrían sufrido varias trabajadoras en Huelva. El sindicato le expresó su enorme contrariedad por lo ocurrido y reclamó una actuación inmediata. Exige a la Fiscalía que actúe de oficio y recuerda que para estas mujeres entraña muchas dificultades la denuncia previa, porque deben regresar a Marruecos cuando finaliza la campaña con su imagen seriamente dañada.

Para poder navegar con más tranquilidad por los contenidos de esta web, ten en cuenta lo siguiente...

Opción de “SALIR RÁPIDO”: Dispondrás de un botón siempre accesible en pantalla.

Cuando abras un PDF, nunca le des a guardar o guardar como, solo a abrir. En caso de tener que salir rápido, cierra la ventana del PDF y en la posterior ventana dale al botón de SALIR RÁPIDO.

Borra tu historial de navegación para no dejar rastro después de informarte.

Utiliza el modo incógnito o privado de navegación, si no quieres que tu navegador guarde registro de los sitios web que visitas y del contenido que descargas.