La campaña de Juventud de marzo de 2022 se dirigía a todas las mujeres jóvenes que, cuando empiezan a trabajar, se topan con una realidad que sigue siendo machista, que relega a las mujeres a un papel inferior y que invisibiliza e ignora los casos de acoso sexual.
La campaña, que contaba con una web específica incorpora un audiovisual que trata precisamente el acoso sexual y cómo la organización y la lucha en el trabajo con la mejor herramienta para hacerle frente.
Una camapañ en pro del feminismo en el trabajo que representan las CCOO y que, a través de la web, ponía también a disposición de las jóvenes información sobre la organización de elecciones sindicales o los planes de igualdad en las empresas.